Working Holiday en Nueva Zelanda
11/10/2019¿Tienes pensado viajar y trabajar durante un tiempo? Con tu Visa Working Holiday para Nueva Zelanda podrás descubrir este singular país, lleno de increíbles paisajes, al tiempo que trabajas para financiar tu aventura!
Obtener tu Visa Working Holiday
El primer paso para viajar bajo la modalidadWorkingHolidaya Nueva Zelanda, es obtener la visa. Lo primero, se deben de cumplir los siguientes requisitos:
- Tener una edad comprendida entre los 18 y los 35 años
- Viajar sin niños
- Tener un billete de vuelta a España, o el dinero suficiente para adquirirlo
- Tener un mínimo de NZ $ 4.200
- Cumplir los requisitos de salud de Nueva Zelanda
- Contratar un seguro WHV de viaje que cumpla los requisitos mínimos impuestos por el País
- Venir a Nueva Zelanda de vacaciones, dejando en un segundo plano trabajar o estudiar
- No haber viajado con una visa WorkingHoliday con anterioridad.
Viajar por Nueva Zelanda
Viajar con una visaWorkingHoliday en Nueva Zelanda, como anteriormente se ha señalado, debe tener como objeto primario estar de vacaciones, y en segundo plano trabajar. Por ello, el principal objetivo de esta nueva aventura será visitar los lugares más interesantes del país. Desde AVI International te recomendamos los que a nuestro criterio, son los 5 lugares más increíbles del país:
Milford Sound
Milford Sound es el lugar más conocido, famoso y visitado de Nueva Zelanda. Se le conoce también como "Piopiotahi" en maorí. Se trata de un fiordo situado en el suroeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda. RudyardKipling lo bautizó como la «octava maravilla del mundo» Esta "octava maravilla" está dentro del Parque nacional de Fiordland, que pertenece a Te Wahipounamu, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Parque Nacional Tongariro
El Parque nacional de Tongariro se trata del primer parque nacional de Nueva Zelanda, se encuentre en medio de la Isla Norte. Está reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad mixto, ya que en este parque se puede encontrar una mezcla entre naturaleza y cultura.
El principal atractivo de este parque es que se encuentra en un lugar con actividad volcánica activa y las montañas volcánicas activas son:Ruapehu, Ngauruhoe y Tongariro.
Además, dentro del parque también existen varios sitios religiosos maoríes. La parte más alta de las montañas esconocida como "tapu", palabra utilizada para describir un lugar sagrado.
Punakaiki
Es una población situada en la costa del mar de Tasmania, en la región West Coast, al sur de la Isla, concretamente pegado al Parque Nacional de Paparoa.
La gran atracción turística de esta región, son las PancakeRocks, situadas en Dolomite Point. Las PancakeRocks se sitúan en una región caliza castigada por la erosión del mar.Son unas rocas únicas en el mundo, debido a su forma redonda.
Pueden ser exploradas a través de varios caminos que han sido creados naturalmente.
Champagne Pool
Situado en la isla Norte, Champagne Pool es un lago peculiar. En efecto se trata de un lago natural caracterizado por sus aguas caliente debido a su ubicación en la zona termal de Wai-O-Tapu, situada en la región de Waikato.
El nombre de este lago, Champagne Pool, es debido a las emanaciones de CO2 que dan lugar a la formación de burbujas en el agua. En este lago podrás darte un agradable baño de agua caliente.
Alojamiento
Cuando visites Nueva Zelanda, se te presentarán una infinidad de opciones para alojarte, desde hoteles de cinco estrellas, hasta Campings. Lo cierto es que lo más recomendable, si tu intención es visitar el país, es alquilar una furgoneta y dormir en esta.
Aparte de ahorrarte dinero, te permitirá conocer muchos más sitios.
Tu visa WorkingHoliday en Nueva Zelanda, debe tener por objeto, como ya se ha dicho antes, estar de vacaciones, y que mejor plan en este país, que disfrutar al 100% de los singulares parajes naturales que ofrece.
Pero cuidado, no está permitido dormir en tu furgoneta en cualquier parte, por ello te recomendamos que te informes en las oficinas de turismo de cada región dónde puedes y dónde no dormir en tu vehículo.
¿Dónde trabajar?
Además de tus vacaciones en la Isla, tu visa WorkingHoliday en Nueva Zelanda te permitirá trabajar unas cuantas horas por semana, así podrás financiar tu viaje por este singular país.
Los portales de Internet son el método más fiable para encontrar trabajo, puedes revisar las cientos de opciones de trabajo que te ofrece Nueva Zelanda antes de llegar, para que te des una idea de las oportunidades que existen.
Esperamos que los consejos que te hemos dado desde AVI International te ayuden en tu viaje por este magnífico país!
¿Seguro WHV, necesario?
Para obtener tu visa WHV en Nueva Zelanda, es necesario tener un certificado de seguro WHV. El seguro WHV te cubrirá tus gastos médicos en Nueva Zelanda y los gastos en caso de una posible repatriación médica.
AVI International, especialista en seguros de viaje, ofrece su seguro WHV para Nueva Zelanda
Tan pronto como lo contrates en nuestra web de AVI International, recibirás tu certificado de seguro WHV para tu viaje, el cual deberás adjuntar a tu archivo de solicitud de WHV en Nueva Zelanda.
Todos los documentos de tu seguro y contactos útiles relacionados con tu seguro WHV están disponibles en cualquier momento en nuestra aplicación móvil AVI International. Para nuestros asegurados, la aplicación AVI se puede descargar de forma gratuita en Apple Store y Google Play.
AVI International seguros de viajeros