Seguro de tarjeta bancaria o seguro de viaje ?
06/06/2024Algunas tarjetas VISA ofrecen Seguros de Viaje y es considerada por muchos como una solución por si algo les ocurriese, pero, ¿realmente cubren lo suficiente?
¿Pero cuáles son las condiciones del seguro de repatriación? ¿Son similares a un seguro de viaje?
1. ¿Cómo funciona el seguro de mi tarjeta bancaria?
2. ¿Por qué contratar un seguro de viaje?
3. ¿Cuáles son las ventajas de tener tu propio contrato de seguro de viaje?
1. ¿Cómo funciona el seguro de mi tarjeta bancaria?
Si decides viajar al extranjero por una duración inferior o igual a 90 días, tu tarjeta bancaria puede ofrecerte una cobertura de seguro en el extranjero. Atención, no todas las tarjetas poseen estas garantías de seguro y asistencia en viaje. Las tarjetas de pago como la tarjeta Electron no tienen garantías. Sin embargo, las tarjetas classic, premier, Mastercard, infinite, etc., ofrecen diferentes garantías.
Tu tarjeta classic, por ejemplo, solo te ofrecerá garantías de asistencia, como el reembolso de gastos médicos y la repatriación. Cuanto más alta sea la gama de tu tarjeta, más garantías tendrás. Es importante verificar con tu banco en detalle a qué tienes derecho.
Sin embargo, esta subida de gama conlleva un costo mensual más elevado en tu cuota de tarjeta bancaria.
Es bueno saber: con tu tarjeta activa, en todos los casos, te beneficias de la asistencia médica (gastos médicos y repatriación médica). Para las garantías de seguro como cancelación, retraso, robo de equipaje, etc., debes haber comprado tu viaje con tu tarjeta para estar asegurado.
Para hacer valer tu garantía, basta con contactar el número de teléfono dedicado a la asistencia que está inscrito en el reverso de tu tarjeta.
2. ¿Por qué contratar un seguro de viaje?
Las tarjetas bancarias pueden asegurarte por un máximo de 90 días consecutivos en el extranjero. Más allá de eso, necesitas un seguro adaptado a tu proyecto de viaje. Ya sea que vayas a dar la vuelta al mundo por varios meses o a realizar una estancia de estudios como Erasmus o un intercambio universitario, tu proyecto requiere un seguro a medida.
El seguro contratado con un corredor de seguros, por ejemplo, te permite elegir un plan de seguro más adecuado a tus necesidades para ese corto período.
Si se trata de un viaje puntual, no necesitas mejorar tu tarjeta bancaria, solo debes contratar tu propio seguro.
Las garantías que se te pueden ofrecer son:
- Transporte/repatriación médica: gastos reales. Esto en caso de un problema de salud que requiera tu regreso urgente a tu domicilio.
- Repatriación en caso de fallecimiento: gastos reales.
- Visita de un familiar en caso de hospitalización del asegurado: organización y cobertura del desplazamiento de ida y vuelta según la tarjeta bancaria en caso de imposibilidad de repatriación del asegurado antes de 10 días.
- Regreso anticipado en caso de enfermedad grave o fallecimiento de un miembro de la familia: organización y cobertura del desplazamiento según la tarjeta bancaria utilizada para el pago del viaje, esto puede corresponder a un boleto de ida del asegurado o a un ida y vuelta de un asegurado con regreso dentro de un plazo de 1 mes.
- Equipaje en caso de pérdida o robo: con solo declarar y enviar las facturas y la denuncia, el equipaje puede ser reembolsado.
3. ¿Cuáles son las ventajas de tener tu propio contrato de seguro de viaje?
Las tarjetas bancarias ofrecen garantías de seguro de repatriación como los seguros de viaje. Pero, ¿qué pasa con las otras garantías como los gastos médicos, responsabilidad civil, asistencia jurídica, seguro de equipaje en caso de robo, etc.?
Existen dos garantías principales:
- Las garantías de seguro: en principio, son válidas 90 días para una tarjeta bancaria clásica y 6 meses para una tarjeta premier y Gold. Para beneficiarte de estas garantías, debes haber pagado tu viaje y el de las personas que te acompañan con tu tarjeta bancaria.
- Las garantías de asistencia: también son válidas 90 días para las principales tarjetas, siempre que estén vigentes.
Sin embargo, es importante precisar que el seguro de las tarjetas «clásicas» es más débil en cuanto a:
- Los gastos médicos en el extranjero, aplicándose a menudo franquicias.
- La cancelación del viaje.
- La pérdida por la compañía aérea o el robo de equipaje durante la estancia.
- La responsabilidad civil de vida privada, inexistente.
A menos que tengas una tarjeta de muy alta gama, los límites de garantías de las tarjetas bancarias son a menudo insuficientes. Especialmente para destinos donde los gastos médicos son elevados como EE.UU., Canadá, Australia o Japón.
Además, cuando contratas un seguro de viaje trotamundos de AVI, el seguro de repatriación está sistemáticamente incluido. Así, en caso de problema en el extranjero, AVI International te repatriará a tu país de origen.
Importante en caso de vuelta al mundo: el seguro de repatriación de AVI International ofrece una garantía adicional si eres residente francés. Los 31 días siguientes a tu repatriación médica, tu seguro de viaje seguirá cubriéndote en Francia.
Finalmente, en caso de fallecimiento o enfermedad grave de un pariente cercano durante tu viaje, el seguro de repatriación de AVI International cubrirá tu billete de regreso.
No dudes en informarte y consultar nuestras garantías para tus viajes turísticos, especialmente con el un seguro de viaje trotamundos de AVIy el seguro de vuelta al mundo Marco Polo.
Crédito fotos: Pexels - Karolina Grabowska y Tima Miroshnichenko
Sarah