marruecos desierto avi seguros

¿10 días en Marruecos? Disfruta al máximo con tu seguro

07/02/2020

Tu seguro de viaje te recomienda los mejores lugares a visitar en Marruecos en toda tranquilidad.

Consejos antes de salir para realizar una ruta segura

Puedes alquilar un coche para viajar a través del Gran Sur, a excepción de las zonas desérticas donde la mejor opción es contratar una excursión con guías expertos. Para estar más tranquilo y debido a las características de la ruta, se aconseja contratar un Seguro de Asistencia en Viaje para Trotamundos.

El seguro de viaje Trotamundos propone garantías de seguro como la cobertura de gastos médicos hasta 300 000€ (en caso de hospitalización, accidente, enfermedad, …) y pone a disposición el servicio de asistencia y repatriación, disponible 24h/7 en caso de problemas de salud. Entre las garantías también se encuentran equipaje (pérdida o robo) y responsabilidad civil frente a terceros.

A lo largo de la ruta encontrarás una buena oferta de alojamientos y restaurantes para todos los gustos y bolsillos.

El sur de Marruecos es una zona muy calurosa por lo que no es muy recomendable viajar en los meses de verano.

¿10 días en Marruecos? Disfruta al máximo con tu seguro de viaje

Viajar 10 días a través del Gran Sur es uno de los mayores atractivos de Marruecos, un país que estando tan cerca a veces se siente demasiado lejos. Descubre los consejos de viaje por tu seguro de viajes AVI International.

AVI Seguros de viajes te propone descubrir Marruecos en un viaje de 10 días por los lugares más interesantes del sur marroquí, atravesando ciudades de leyenda, oasis de ensueño y experimentando el más absoluto de los silencios en el desierto.

Marrakech

Todo viaje por el Gran Sur comienza en la "ciudad roja", crisol de civilizaciones y dinastías que han configurado un rico patrimonio reflejado en su vieja medina declarada Patrimonio de la Humanidad.

Déjate llevar por el encanto de su zoco, sus jardines y sus palacios. Resulta imprescindible subir a una de las terrazas de la plaza Jemaa El Fna y tomar un delicioso té a la menta.

La Ruta de las kasbahs

Desde Marrakech te aconsejamos poner rumbo al Alto Atlas, la cordillera que divide al país y que adentra al viajero en una de las rutas más fascinantes del país.

Atravesarás una sucesión de pueblos y aldeas de singular arquitectura de adobe de la cual se destaca la ciudad fortificada de Aït Ben Haddou, declarada Patrimonio de la Humanidad y también escenario de conocidas películas como "Gladiator".

La belleza de estas localidades merece la visita pausada, es imposible visitarlas todas en esta ruta pero sí, las más interesantes, Teloulet, la propia Aït Ben Haddou, Ourzazate y Taurorit.

El Valle de las Rosas

Tras las kasbahs, llega una de las zonas más desconocidas y bellas del país, el Valle de las Rosas, salpicado de pequeñas aldeas y verdes oasis.

La localidad de Kalaat M'Gouna es la capital del valle. Es imprescindible visitar alguna de las cooperativas femeninas de rosas damascenas. Si viajas en mayo te encontrarás con el festival tradicional de las flores, uno de los más interesantes de Marruecos.

El Valle de los Pájaros y las Gargantas del Todra

La localidad de Boumalne Dades, en pleno Valle de los Pájaros, es un lugar perfecto para conocer a los Imazighen (bereberes). Buena idea para disfrutar del lugar es deambular por su mercado al aire libre y tomar una taza de té en sus tranquilas terrazas.

El valle lleva hasta las Gargantas del Todra, este lugar ideal para regalarte un baño en las transparentes aguas del río. Te aconsejamos hacerlo a primera hora porque el lugar se pone de bote en bote.

Continúa hasta la bella localidad-oasis de Tinerhir, un extenso palmeral, ideal para una estancia relajada, paseos a caballo o bicicleta.

Erfoud, la puerta del desierto

La ciudad más importante del desierto es Erfoud. Desde aquí salen rutas 4X4 que recorren los dos tipos de desiertos, la Hamada (desierto pedregoso) y el Erg (desierto de arena).

Erfoud resulmta famosa por sus canteras de fósiles, sus pizzerías bereberes y sus buenos hoteles. A pocos kilómetros, se sitúa Rissani, localidad de leyenda que cuenta con el mercado más fascinante del país donde destaca su pintoresco aparcamiento de burros.

Recorriendo esta zona en 4X4 y atravesando las antiguas pistas de la mítica París-Dakar, verras que la mayoría de hoteles y agencias de la ciudad organizan estas excursiones que incluyen una visita a la aldea de los Gnawa en Khamlia, un reducto de antiguos esclavos que han hecho de la música su modo de vida y sustento.

El desierto del Sáhara

La localidad de Merzouga es el punto de partida para introducirte en el espectacular desierto de Erg Chebbi, la zona de dunas más fascinante del Sáhara donde debes pasar la noche en un campamento para contemplar la hipnótica puesta de sol y dormir bajo un manto de estrellas.

Fez, eterna ciudad imperial

Para no tener que hacer el mismo recorrido, te recomendamos terminar el viaje en Fez, ciudad fascinante de laberínticas callejuelas.

Por el camino, atravesarás increíbles paisajes como el palmeral del Ziz o el Parque Nacional de Ifrane.

 

No olvides descargar la aplicación AVI International, que te permite tener acceso a tu tarjeta de seguro, y también podrás solicitar ayuda en unos pocos clics.

 

Eva Puente Maya para AVI Seguros de Viaje #TBnet España.

Ir más lejos: